Música como medio de expresión de ideas y sentimientos

Las expresiones musicales venezolanas van evolucionando bajo la profunda predominación que impone el medio geográfico (flora y fauna), la formación económico-social y cultural del ciudadano en su respectiva zona y sus faenas envueltas en una perspectiva cósmica impregnada de santos y fantasmas, entre otros recursos enriquecedores. Todos dichos componentes de inspiración otorgan origen a una pluralidad de expresiones que manifiestan las capacidades musicales, valores regionales y ocupaciones de un poblado que ha desarrollado enorme afición, facilidad y gracia para componer distintos géneros musicales, manteniéndose una rica versificación poco divulgada y difundida por los avanzados medios de difusión y divulgación durante cincuenta años.

La Música en Venezuela

Las presencia de la pluriculturalidad en Venezuela es constante en todas las representaciones de ideas y sentimientos de los venezolanos, consecuencia de ser una raza mestiza con elementos de cultura africana, indígena y mayormente del sur de España, es decir de la región de Andalucía.

 

Como muestra de tales influencias, también causo repercusión en las composiciones musicales ya que las doctrinas, tradiciones y ritmos de cada zona han continuado heredándose por las generaciones de relevo. 

 

Aquí un video de muestra donde se puede apreciar la práctica de tocar tambores en espacios públicos como medio de expresión artística y de tradición en el pueblo venezolano.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Música Popular de los Llanos de Venezuela

Música como sinónimo de Cultura